La música pop dominó la escena musical hasta el comienzo del "disco", en la primera mitad de los años 70. Las canciones disco normalmente estaban estructuradas sobre un repetitivo compás de 4/4, marcado por una figura de charles, de ocho o dieciséis tiempos, con hi hat abierto en los tiempos libres, y una línea predominante de bajo sincopado, con voces fuertemente reverberadas. Son fácilmente reconocibles por sus ritmos repetitivos (generalmente entre 110 y 136 bpms por minuto) y pegadizos, con frecuencia inspirados por ritmos de origen latino como merengue, rumba o samba. El uso del open hi-hat a un ritmo 4/4 se percibe claramente en temas como "The Love I Lost", de Harold Melvin & The Blue Notes en 1973, una producción de Gamble y Huff, y el baterista responsable de presentar ese sello fue Earl Young de la banda de sesión de Philly Records, MFSB.
